Experimentos

 

Objetivos generales:

-Fomentar el interés por cuidar el medio ambiente.

-Enseñar la importancia del reciclaje y el impacto que tiene en el mundo.

-Motivar a los niños a participar en actividades científicas.

Experimento 1

Materiales

- Agua

- Una caja o un cubo amplio y profundo

- Botellas diferentes (unas recortadas, otras enteras, grandes, pequeñas…)

- Tapones

- Bolsas de plástico

- Envases

Descripción de la actividad

En un cubo amplio y profundo verter el agua necesaria (que se puede aprovechar para otros experimentos futuros). Una vez lleno, introducir los distintos materiales de plásticos mencionados anteriormente. Observar y anotar en un papel cuáles son los que se hunden y cuáles flotan. 


Experimento 2

Materiales

-Recipientes transparentes de cristal (pueden ser reciclados de botes de conserva).

-Trozos de fruta.

-Cáscaras de diferentes frutas.

-Plástico (trozos de bolsas, botellas, tapones…)

-Tierra

Descripción de la actividad

En los diferentes recipientes de cristal, introducir las frutas, cáscaras y plásticos. A continuación, echar capas de tierra hasta cubrirlos. Podemos dejarlos en un rincón de la clase donde estén a salvo. Dentro de unas semanas, cogerlos y observar el nivel de descomposición de cada uno. Los alumnos podrán comprobar cómo algunos materiales se descomponen antes que otros, y por tanto, aquellos que son de plástico son más duraderos y perjudiciales para el medio ambiente.


Evaluación de ambos

-Observación: mediante la observación, evaluar la participación y el interés de los niños durante la práctica.

-Evaluación grupal: durante el experimento y al final de este, invitar a los niños a que compartan sus opiniones. Además, explicarles la importancia de no arrojar ninguna basura ni plásticos al suelo porque también llegan a los mares y a los océanos causando mucho daño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario